Nivel: Superior No Universitario.
Opción Pedagógica: Técnica, abierta y a distancia.
Especialidad: Administración.
Duración del Plan de Estudios: 2150 Horas Reloj.
Certificaciones Parciales: SI.
Título que otorga: Técnico Superior en Administración de Servicios de Salud.
Condiciones de ingreso: Estudios de Nivel Medio o Polimodal Completos.
Podra desempeñarse
El Técnico Superior en Administración de Servicios de Salud podrá desempeñar su
profesión en organizaciones públicas o privadas, con o sin fines de lucro, industriales,
comerciales, de servicios. Asimismo, podrá desempeñarse como profesional independiente ya
sea en rol de empresario o asesor externo en las áreas de su competencia.
Las competencias genéricas y específicas del perfil profesional son:
• Planificar, organizar y operar en la administración de los servicios de salud.
• Reunir, organizar, interpretar y procesar información destinada a la elaboración de informes
contables de gestión para la toma de decisiones y el control organizacional en los servicios de
salud.
• Aplicar la legislación y otra normativa vigente para la gestión de los servicios de salud,
controlando su cumplimento por parte de los distintos actores involucrados en su
administración.
• Analizar con sentido crítico la situación de la administración de los servicios de salud, en su
contexto y realizar sugerencias para una mejor organización.
• Implementar cursos de acción tendientes a lograr una mayor eficiencia en la administración de
los recursos humanos de los servicios de salud y gestionar los conflictos de intereses que se
presenten entre los distintos sectores que los integran.
• Diseñar proyectos, programas y planes de negocios para el área; así como estudios de
factibilidad de nuevos proyectos.
• Participar en el análisis, programación, implementación y control en materia de estructuras,
sistemas y procesos administrativos para los servicios de salud.
• Participar en el análisis y determinación de los costos generales de la organización, así como
los costos financieros involucrados en créditos y deudas en el campo de la salud.
• Participar en la confección del plan general del ente, su implementación y control.
• Gestionar los conflictos de intereses que se presentan entre los distintos sectores que integran
los recursos humanos en los servicios de salud.
• Implementar las normas de abastecimiento, mantenimiento, seguridad y bioseguridad de los
servicios.
• Gestionar negociaciones con proveedores, clientes, personal y otros entes involucrados en el
área de salud.
• Manejar los métodos y técnicas de información vigentes en el sistema de salud, especialmente
en epidemiología, estadística y bioseguridad.
• Aplicar los procedimientos para la confección, reguardo y archivo de los registros médicos.
• Asesorar sobre problemas de administración a las organizaciones de salud, actuando como
profesional independiente.
• Diseñar y administrar emprendimientos propios en el área, con directa responsabilidad sobre
sus resultados.
ESPACIOS CURRICULARES
Primer Año
Administración general |
Contabilidad para la gestión |
Sociología de la organización |
Tecnología de la información |
Políticas y sistemas de salud |
Sistemas administrativos |
Economía |
Administración financiera |
Práctica profesional I
Segundo Año
Gestión y costos |
Panorama sanitario nacional |
Ética y deontología profesional |
Derecho Económico |
Gestión de registros médicos |
Inglés Técnico |
Legislación en salud |
Teoría de la decisión |
Práctica profesional II
Tercer Año
Recursos humanos |
Oferta y demanda de servicios de salud |
Marketing de servicios |
Estadística aplicada a servicios de salud |
Auditoría |
Compras y gestión de inventarios |
Proyección y evaluación de negocios |
Práctica profesional III
Nivel: Superior No Universitario.
Opción Pedagógica: Técnica, abierta y a distancia.
Especialidad: Administración.
Duración del Plan de Estudios: 2150 Horas Reloj.
Certificaciones Parciales: SI.
Título que otorga: Técnico Superior en Administración de Empresas.
Condiciones de ingreso: Estudios de Nivel Medio o Polimodal Completos.
Podra desempeñarse
El Técnico Superior en Administración de Empresas podrá desempeñar su profesión en
organizaciones públicas o privadas, con o sin fines de lucro, industriales, comerciales, de
servicios. Asimismo, podrá desempeñarse como profesional independiente ya sea en rol de
empresario o asesor externo en las áreas de su competencia.
Las competencias genéricas y específicas del perfil profesional son:
• Reunir, organizar, interpretar y procesar información destinada a la elaboración de informes
contables externos y de gestión para la toma de decisiones y el control organizacional
• Participar, con los niveles de dirección, en el análisis, programación, implementación y control
en materia de estructuras, sistemas y procesos administrativos.
• Participar, con los niveles de dirección, en el análisis y determinación de los costos generales
de la organización, así como los costos financieros involucrados en créditos y deudas.
• Participar, con los niveles de dirección, en la confección del plan general del ente, su
implementación y control.
• Conducir negociaciones con proveedores, clientes, personal, y otros entes involucrados en el
quehacer de la organización.
• Vigilar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia tributaria y previsional
• Diseñar proyectos, programas y planes de negocios.
• Realizar estudios de factibilidad de nuevos proyectos de inversión.
• Implementar cursos de acción tendientes a lograr una mayor eficiencia en el uso de los
recursos humanos, evitando la oposición de intereses propia del conflicto organizacional,
aplicando las técnicas adecuadas para gestionarlo.
• Brindar asesoramiento sobre administración a las organizaciones actuando como profesional
independiente.
• Administrar emprendimientos propios con directa responsabilidad sobre sus resultados
ESPACIOS CURRICULARES
Primer Año
Análisis matemático |
Administración general |
Contabilidad para la gestión |
Sociología de la organización |
Economía |
Sistemas administrativos |
Tecnología de la información |
Gestión y costos |
Práctica profesional I
Segundo Año
Ética y deontología profesional |
Cálculo financiero |
Organización y gestión de PyMEs |
Inglés Técnico |
Derecho comercial y tributario |
Teoría de la decisión |
Estadística para administradores de empresas |
Marketing estratégico |
Práctica profesional II
Tercer Año
Estrategias y técnicas de negociación |
Planeamiento estratégico |
Métodos cuantitativos |
Administración financiera |
Dirección de personal |
Calidad total y productividad |
Proyección y evaluación de negocios |
Práctica profesional III |
Nivel: Superior No Universitario.
Opción Pedagógica: Técnica, abierta y a distancia.
Especialidad: Administración.
Duración del Plan de Estudios: 2150 Horas Reloj.
Certificaciones Parciales: SI.
Título que otorga: Técnico Superior en Administración de Recursos Humanos.
Condiciones de ingreso: Estudios de Nivel Medio o Polimodal Completos.
Podra desempeñarse
El Técnico Superior en Administración de Recursos Humanos podrá desempeñar su
profesión en organizaciones públicas o privadas, con o sin fines de lucro, industriales,
comerciales, de servicios. Asimismo, podrá desempeñarse como profesional independiente ya
sea en rol de empresario o asesor externo en las áreas de su competencia.
Las competencias genéricas y específicas del perfil profesional son:
• Reunir, organizar, interpretar y procesar información destinada a la elaboración de informes de
gestión para la toma de decisiones y el control organizacional.
• Participar con los niveles de dirección en el análisis, programación, implementación y control
en materia de estructuras, sistemas y procesos administrativos.
• Participar con los niveles de dirección en el análisis y determinación de los costos generales
de la organización y en especial los que hacen a los recursos humanos.
• Participar con los niveles de dirección en la confección del plan general del ente, su
implementación y control.
• Vigilar el cumplimiento de la normativa legal vigente en materia laboral, incluyendo los
convenios colectivos de trabajo.
• Efectuar diagnósticos de situación referentes a los recursos humanos de la organización.
• Describir las responsabilidades que definen cada puesto laboral y las cualidades que debe
tener la persona que lo ocupe.
• Administrar la búsqueda, selección e incorporación del personal idóneo para cada puesto.
• Contribuir en el establecimiento de los criterios base para las políticas de remuneraciones.
• Implementar los mecanismos para efectuar las evaluaciones de desempeño del personal.
• Planificar e implementar mecanismos de desarrollo y promoción del personal.
• Proponer e implementar programas de capacitación, cursos y toda actividad en pos del
mejoramiento permanente de las aptitudes del personal.
• Implementar mecanismos de observación, control e información acerca de la actuación de los
recursos humanos en la organización.
• Implementar cursos de acción tendientes a lograr una mayor eficiencia en el uso de los
recursos humanos, evitando la oposición de intereses propia del conflicto organizacional,
aplicando las técnicas adecuadas para disminuirlo.
• Difundir políticas y procedimientos de recursos humanos, nuevos o actualizaciones, a los
empleados, mediante todos los instrumentos de comunicación disponibles en la organización.
• Supervisar la administración de los programas de captación de nuevos agentes de la
organización.
• Brindar asesoramiento a las organizaciones actuando como profesional independiente.
• Administrar emprendimientos propios con directa responsabilidad sobre sus resultados.
ESPACIOS CURRICULARES
Primer Año
Análisis matemático |
Administración general |
Contabilidad para la gestión |
Sociología de la organización |
Economía |
Administración de recursos humanos |
Tecnología de la información |
Gestión y costos |
Práctica profesional I
Segundo Año
Ética y deontología profesional |
Cálculo financiero |
Derecho laboral |
Inglés Técnico |
Sistemas administrativos |
Teoría de la decisión |
Estadística para administradores de recursos humanos |
Teoría y dinámica de grupos |
Práctica profesional II
Tercer Año
Estrategias y técnicas de negociación |
Administración de remuneraciones |
Comunicación estratégica |
Liderazgo y conducción de equipos de trabajo |
Higiene y seguridad industrial |
Relaciones gremiales |
Psicología de la organización |
Práctica profesional III
Nivel: Superior No Universitario.
Opción Pedagógica: Técnica, abierta y a distancia.
Especialidad: Administración.
Duración del Plan de Estudios: 2150 Horas Reloj.
Certificaciones Parciales: SI.
Título que otorga: Técnico Superior en Administración de Empresas de Viajes y Turismo.
Condiciones de ingreso: Estudios de Nivel Medio o Polimodal Completos.
Podra desempeñarse
El Técnico Superior en Administración de Empresas de Viajes y Turismo podrá
desempeñar su profesión en organizaciones públicas o privadas, con o sin fines de lucro,
industriales, comerciales, de servicios. Asimismo, podrá desempeñarse como profesional
independiente ya sea en rol de empresario o asesor externo en las áreas de su competencia.
Las competencias genéricas y específicas del perfil profesional son:
• Planificar, organizar y operar agencias de viajes y turismo.
• Comercializar servicios turísticos.
• Comunicar, orientar y promover los atractivos y posibilidades de los circuitos turísticos del país
y la región.
• Intermediar entre los clientes y las empresas prestadoras de servicios turísticos y de
hospitalidad.
• Aplicar la normativa general vigente en materia comercial y la específica del ámbito del
turismo.
• Diseñar y promover productos y programas orientados, por un lado, a fortalecer el desarrollo
de las empresas y, por otro, a cubrir las expectativas de las diferentes corrientes turísticas;
considerando la preservación del medio ambiente y del patrimonio cultural, así como el
respeto a las tradiciones y los valores culturales.
• Diseñar, evaluar y desarrollar nuevos productos turísticos temáticos, innovadores y
sustentables.
• Implementar programas de calidad en empresas y destinos turísticos.
• Reunir, organizar, interpretar y procesar información destinada a la elaboración de informes
contables de gestión para la toma de decisiones y el control organizacional.
• Participar con los niveles de dirección en el análisis, programación, implementación y control
en materia de estructuras, sistemas y procesos administrativos.
• Participar con los niveles de dirección en el análisis y determinación de los costos generales
de la organización así como los costos financieros involucrados en créditos y deudas.
• Participar con los niveles de dirección en la confección del plan general del ente, su
implementación y control.
• Conducir negociaciones con proveedores, clientes, personal, y otros entes involucrados en el
quehacer de la organización turística.
• Realizar diagnósticos sobre el funcionamiento de sistemas y procedimientos administrativos
de empresas turísticas o en instituciones u organismos relacionados con el turismo, con una
actitud que permita proponer estrategias de mejora y alternativas de solución organizacional
para las deficiencias detectadas.
• Desarrollar su profesión en forma analítica, crítica, objetiva y reflexiva, con la finalidad de
proponer y desarrollar estrategias gerenciales de éxito en el ámbito de las empresas o
emprendimientos turísticos.
• Administrar emprendimientos propios con directa responsabilidad sobre sus resultados.
ESPACIOS CURRICULARES
Primer Año
Introducción al turismo |
Administración general |
Contabilidad para la gestión |
Sociología de la organización |
Economía |
Tecnología de la información aplicada al turismo |
Inglés Técnico |
Gestión y costos |
Práctica profesional I
Segundo Año
Ética y deontología profesional |
Derecho civil y comercial |
Circuitos turísticos I |
Organización de empresas de viajes y turismo |
Historia Argentina Contemporánea |
Administración financiera |
Sistemas Administrativos |
Marketing de servicios |
Práctica profesional II
Tercer Año
Estrategias y técnicas de negociación |
Circuitos turísticos II |
Operatoria de empresas de viajes y turismo |
Publicidad y promoción |
Estadística aplicada al Turismo |
Calidad total en empresas de servicios de turismo |
Proyección y evaluación de negocios |
Práctica profesional III
Nivel: Superior No Universitario.
Opción Pedagógica: Técnica, abierta y a distancia.
Especialidad: Administración.
Duración del Plan de Estudios: 2150 Horas Reloj.
Certificaciones Parciales: SI.
Título que otorga: Técnico Superior en Administración de Marketing.
Condiciones de ingreso: Estudios de Nivel Medio o Polimodal Completos.
Podra desempeñarse
El Técnico Superior en Administración de Marketing podrá desempeñar su profesión en
organizaciones públicas o privadas, con o sin fines de lucro, industriales, comerciales, de
servicios. Asimismo, podrá desempeñarse como profesional independiente ya sea en rol de
empresario o asesor externo en las áreas de su competencia.
Las competencias genéricas y específicas del perfil profesional son:
• Reunir, organizar, interpretar y procesar información destinada a la elaboración de informes de
gestión para la toma de decisiones y el control organizacional.
• Participar, con los niveles de dirección, en el análisis, programación, implementación y control
en materia de estructuras, sistemas y procesos administrativos.
• Participar, con los niveles de dirección, en el análisis y determinación de los costos generales
de la organización y en especial los que hacen al área de marketing.
• Participar, con los niveles de dirección, en la confección del plan general del ente, su
implementación y control.
• Implementar y analizar encuestas e informes que permitan entender las preferencias del
consumidor y evaluar mercados.
• Analizar las características de la competencia, sus estrategias de posicionamiento en el
mercado, y la efectividad de las mismas.
• Planificar y diseñar estrategias, implementar y controlar programas de marketing.
• Interpretar datos e indicadores económicos y su relación con las estrategias de marketing.
• Intervenir en la toma de decisiones relativas al diseño de productos y servicios, tipos de
empaque, marcas y su registro, fijación de precios, canales de distribución, comercialización
nacional e internacional y publicidad.
• Brindar asesoramiento a las organizaciones actuando como profesional independiente.
• Administrar emprendimientos propios con directa responsabilidad sobre sus resultados.
ESPACIOS CURRICULARES
Primer Año
Análisis matemático |
Administración general |
Contabilidad para la gestión |
Sociología de la organización |
Economía |
Marketing |
Tecnología de la información |
Gestión y costos |
Práctica profesional I
Segundo Año
Ética y deontología profesional |
Cálculo financiero |
Derecho económico |
Inglés Técnico |
Sistemas administrativos |
Teoría de la decisión |
Estadística para administradores de marketing |
Publicidad y promoción |
Práctica profesional II
Tercer Año
Estrategias y técnicas de negociación |
Investigación de mercados |
Comportamiento del consumidor |
Estrategias de desarrollo de productos |
Canales de distribución |
Comercialización internacional |
Implementación y control de programas de marketing |
Práctica profesional III